La Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos utilizado en el marco de la contratación pública en Perú, especialmente en el ámbito de las obras públicas.
Este mecanismo se ha implementado como parte de las reformas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la ejecución de contratos de construcción y para reducir la incidencia de conflictos prolongados que puedan afectar el avance de las obras.
Ventajas
- Rapidez: Permite resolver disputas de manera más rápida que los procesos judiciales tradicionales.
- Especialización: La JRD está compuesta por expertos en la materia específica del contrato, lo que asegura un conocimiento profundo de los aspectos técnicos y legales involucrados.
- Costos Reducidos: En general, los costos asociados a la JRD son menores comparados con los de un litigio judicial o arbitral prolongado.
Desafíos
- Aceptación y Confianza: La efectividad de la JRD depende en gran medida de la confianza que las partes depositen en los miembros de la junta y en el proceso mismo.
- Implementación y Capacitación: Es crucial que las partes, así como los potenciales miembros de la JRD, estén adecuadamente capacitados y familiarizados con este mecanismo para asegurar su éxito.