PEDRO PABLO ANGULO DE PINA
Abogado y Magister en Educación
Presidente del Consejo Superior de Arbitraje
– Habilitado para el ejercicio profesional por el Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad
– Más de 21 años de experiencia profesional en defensa particular y asesoría legal de importantes empresas privadas e instituciones públicas.
– Ex Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial,
– Ex Magistrado Suplente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad,
– Ex Magistrado por la Sociedad Civil ante la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
– Past Directivo del Colegio de Abogados de La Libertad
– Experiencia en distintas áreas del Derecho, entre ellas, Gestión Pública, Derecho Administrativo, Civil, Familia, Niño y adolescente entre otros.
JOHN MICHAEL VILELA CORONEL
Abogado
Primer Vocal del Consejo Superior de Arbitraje
– Habilitado para el ejercicio profesional por el Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad
– Experiencia en distintas áreas del Derecho, entre ellas, Gestión Pública, Derecho Administrativo, Laboral, entre otros.
– Asesor de empresas privadas y abogado Litigante.
JHEYSON JOEL PAREDES RODRIGUEZ
Abogado
Segundo Vocal del Consejo Superior de Arbitraje
– Habilitado para el ejercicio profesional por el Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad.
– Con experiencia en la asesoría particular de defensa legal, en materia Penal, Procesal Penal, contrataciones del Estado y función fiscal, cuenta con una amplia capacidad de resolver conflictos y total integridad moral.
ALESSANDRO REYMUNDO VILCA
Secretario General
Secretario Arbitral en procesos institucionales y ad hoc; estudiante de los primeros puestos de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) con estudios en Arbitraje Comercial Nacional e Internacional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), miembro de Peruvian Young Arbitrators, con experiencia en la edición y publicación de artículos académicos en la Asociación Jurídica Logos & Ethos. Miembro activo Grupo de Estudios de Derecho Inmobiliario (GEDI) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).